Memoria de Actividades 2021

Memoria de Actividades Asociación Comunidad Promoción Familiar Nazaret 2021

ENTREGA DE ALIMENTOS

Desde hace más de 20 años que hacemos entregas mensuales de alimentos a familias necesitadas del distrito de San Blas‐ Canillejas. Dichas entregas las realizamos desde nuestro local sito en la calle de Hinojosa del Duque 11 posterior y actualmente ayudamos a cerca de 600 familias que vienen derivadas de los Servicios Sociales de la Junta Municipal de San Blas‐Canillejas.
El perfil de los beneficiarios actuales del proyecto es muy variado: el 60% es de nacionalidad española, el resto procede de veintiséis países distintos. El 56% son mujeres; el 33% son menores de 15 años y el 8%, mayores de 65 años; el 17% son familias numerosas. Y, normalmente, los adultos son parados de larga duración, sin muchas posibilidades de encontrar trabajo porque no tienen un perfil adecuado para conseguirlo.
La mayor parte de las familias vienen al local de la Asociación Nazaret, pero muchos de los beneficiarios son personas mayores o enfermas y por esta razón, una vez al mes, los voluntarios de nuestra asociación les llevan los alimentos a sus casas. No nos limitamos a darles alimentos, sino que procuramos que, con la cercanía y el trato amable de nuestros voluntarios, nuestra asociación pueda llegar a conocer sus necesidades personales y materiales, y así poder ayudar a solventarlas, en la medida de nuestras posibilidades, además de hacerles un poco de compañía.
Esta actividad se encuadra dentro del programa europeo FEAD (PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA DEL FONDO DE AYUDA EUROPEA PARA LAS PERSONAS MÁS DESFAVORECIDAS) que se distribuye en España, con la colaboración del Banco de Alimentos y de Cruz Roja, a través de muchas entidades de reparto. Así mismo, recibimos alimentos del Banco de Alimentos de Madrid, y de colegios y entidades que colaboran con “operaciones kilo” o con donativos específicos para la compra de determinados alimentos que nos hacen falta en momentos concretos.
Podemos afirmar que estamos actuando en una de las zonas más castigadas a nivel de pobreza en la Comunidad Autónoma de Madrid, cuya situación se ha visto empeorada en mayor medida debida a la crisis sanitaria, económica y social que ha provocado la pandemia. Por este motivo, creemos que debemos seguir implicándonos activamente en este proyecto que repercute tan positivamente en todas las familias que tenemos la fortuna de poder ayudar.

APOYO ESCOLAR

El absentismo y fracaso escolar es uno de los problemas que más directamente afectan a la infancia y juventud con la que trabajamos. Queremos poner todos los medios a nuestro alcance para que deje de ser así, y que nuestros niños/as puedan sacar sus cursos adelante de la manera más exitosa posible y así poder garantizarles mayores oportunidades profesionales en un futuro próximo.
Trabajamos 2 días a la semana durante este año con niños de 4 – 11 años (MARTES y JUEVES) on line.
A través de tutores voluntarios podemos asegurarnos que nuestros niños puedan seguir con normalidad las asignaturas del colegio, adquirir una disciplina y hábitos de estudio fundamentales para las sucesivas etapas educativas que cursarán, y fomentar de esta manera también valores como la perseverancia y responsabilidad.

TIEMPO LIBRE

En nuestro proyecto TL peques trabajamos los sábados con niños con edades de 4‐ 11 años. Pretendemos en él trabajar las inteligencias múltiples y la educación en valores de nuestros menores. A partir de distintas dinámicas y actividades lúdicas hemos perseguido dicha meta.

Nuestros jóvenes de 12‐16 años han acudido todos los sábados tarde a las actividades de ocio socioeducativo del proyecto Yüva. En él pueden seguir disfrutando de la práctica de deportes, juegos largos y actividades formativas enfocadas a la etapa vital en que se encuentran, muchas de ellas apoyadas en las grandes oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías para su aprendizaje. Entre los temas tratados este año con ellos se encuentran: Confianza, prevención del Bullying, derechos de la infancia, educación sexual, Resiliencia, etc.

El equipo está formado por jóvenes Universitarios, graduados en Psicología, Trabajo Social, etc…sin duda alguna, un equipo de primera categoría.

CAMPAMENTO DE VERANO

Memoria Colonia Xátiva 2022

Memoria Xàtiva 2022 (1)

El trabajo del año con niños y jóvenes concluye con un campamento de verano, fuera de Madrid, con una duración de 15 días y al que acuden aproximadamente 100 niños, de edades comprendidas entre los 6 y los  12 años; la Colonia de 2022 se realizó en Xátiva (Valencia). Para el grupo de mayores (Yüva) también se hace un Campamento; en 2022 se hizo en El Campello (Alicante)
El Campamento de Verano es el resultado del trabajo y esfuerzo realizado por un grupo de personas que se  desviven por los niños, con una experiencia de varios años.
Pensamos que un campamento es una experiencia maravillosa para los menores, de esta forma, estamos colaborando con la tarea educativa de los niños/as, ofreciéndoles una multitud de actividades, de una forma  distinta a lo habitual. Ofrecemos la posibilidad de disfrutar y aprender de diferentes actividades lúdicas como juegos, canciones, talleres…, que puedan suponer para ellos un enriquecimiento en su maduración personal y social, adaptando los programas a desarrollar a las distintas edades y capacidades de los participantes.
Todo nuestro proyecto está pensado muy detalladamente, enfocándolo en el respeto y cuidado de nuestro medio ambiente. Todas las actividades, juegos y talleres, están relacionados con la temática establecida donde el objetivo principal es la diversión y disfrute, buscando la participación, cooperatividad y solidaridad entre los niños/as. Nuestro objetivo es ofrecer una intervención con los menores, de forma coordinada, todos  los aspectos importantes a seguir: educativos, lúdicos, afectivos y sociales, para la correcta realización de los objetivos propuestos en este proyecto.